Entonces ¿fue usado el Tetragrámaton en las Escrituras Griegas Cristianas?

La Sociedad Watchtower nos dice (AEB p.852): "Por qué, entonces, no aparece el nombre en los manuscritos disponibles de las Escrituras Griegas Cristianas o el llamado ‘Nuevo Testamento’? Evidentemente porque los manuscritos que hoy tenemos (del siglo III E.C. en adelante) se hicieron después de haber sido alterado el texto original de los apóstoles y discípulos. Los copistas posteriores sin duda reemplazaron el nombre divino - el Tetragrámaton - por los términos ‘kurios’ y ‘ho theos’" (grifos míos). Esta conclusión no tiene apoyo alguno de las evidencias de los manuscritos, y contradice claramente nuestra fe en la transmisión exacta de los manuscritos, conforme explicado aquí en la primera sección. Existen bastantes manuscritos que datan de antes de este tiempo, incluso del I ó II siglo (ver sección anterior), y ninguno contiene el Tetragrámaton, como ya vimos.

En apoyo a esta posición, se cita al erudito George Howard. Sin embargo, no se cita todo lo que su artículo en "Journal of Biblical Literature" nos dice. Éste enfatiza que su artículo presenta una teoría, (ver TNM 1563), y que hasta que se encuentre un manuscrito con el Tetragrámaton, su teoría sigue siendo esto, una teoría, y no un hecho. Afirma que "podemos imaginar que el texto del NT incorporó el tetragrámaton en sus citas del AT y que las palabras ‘kurios’ y ‘theos’ se usaron en referencias secundarias a Dios en los comentarios basados en estas citas". El artículo termina así: "Conclusiones... Nos hemos abstenido de sacar demasiadas conclusiones debido a la naturaleza revolucionaria de esta teoría. En lugar de hacer constar conclusiones de una manera positiva, nos parece mejor sólo hacer unas preguntas que sugieren la necesidad de mayor examinación, a) si el Tetragrámaton se usó en el NT, la extensión de su uso..." (grifos míos).

Finalmente, cabe destacar también que el artículo trató "primeramente con cómo se escribió el nombre divino,... y no con la palabra o las palabras que el lector pronunció." Vemos que no estaba afirmando que los discípulos hubiesen dicho "YHWH", sino mantenía que el texto griego retendría la forma hebrea escrita del nombre divino, suponiendo que seguirían diciendo "Adonai", o "kurios", conforme a la costumbre normal al leer "YHWH" en las Escrituras Hebreas.

Volver al menú inicial de este tema

Pasar a la página siguiente