Fragmentos de los siglos E.C. que contienen "hwhy"

2. El fragmento LXXVTS10a, que data de finales del primer siglo, contiene el nombre divino escrito en caracteres hebreos antiguos () en varios lugares. "Supplements to Vetus Testamentum", donde está publicado este fragmento comenta que es una "recensión [= revisión] del antiguo LXX" y que sigue literalmente el hebreo, demostrando la razón por la revisión (hacerlo conformar al texto hebreo). F.F.Bruce comenta acerca de las distintas revisiones de origen judío que se produjeron: "al rededor de 100 D.C. un texto revisado estándar fue establecido para la Biblia Hebrea por eruditos Judíos... cualquier versión en otro idioma que iba a ser apta para uso judío tenía que conformarse a éste" (The Books and the Parchments, 1953, pp.145-146).

3. LXXIEJ 12 usa el tetragrámaton, escrito también en caracteres hebreos antiguos (), únicamente en Jon.3.3. Sin embargo, el mismo manuscrito usa "qeo&j", zeós, en lugar de "YHWH" en Zac.4.8 y Nah.1.9. En el artículo de publicación "Israel Exploration Journal", también se nos dice que "este fragmento pequeño es demasiado pobre para permitir un intento de reconstruir la versión del rollo; sin embargo, es claro que ‘zeós’ aparece en lugar de ‘kurios’ de la Septuaginta" (p.204). No es, por lo tanto, evidencia alguna para el uso de "YHWH" de forma sistemática.

4. LXXVTS10b es parte del mismo hallazgo que LXX VTS10a (número 2 del artículo en TNM, que se trata arriba) y fue publicado en el mismo artículo. Pueden leerse comentarios idénticos en TNM. No debería considerarse como manuscrito separado. En cuatro lugares el tetragrámaton se encuentra escrito en otro tipo de caracteres hebreos antiguos ()

Volver al menú inicial de este tema

Pasar a la página siguiente