¿Ha sido eliminado el Tetragrámaton de los manuscritos griegos?
La afirmación (TNM p.1563) que "en algún tiempo durante el siglo II o III E.C. los escribas eliminaron el Tetragrámaton tanto de la Septuaginta como de las Escrituras Griegas Cristianas y lo reemplazaron con Kúrios, Señor, o Theós, Dios" no sólo carece de evidencia alguna, sino contradice la evidencia de los fragmentos de los manuscritos que poseemos que datan de los primeros dos siglos. Existen fragmentos del primer siglo (papiro de Magdalen) y de principios del segundo siglo (por ejemplo papiro P52 de alrededor de 120), luego copias de libros enteros de finales del segundo siglo (por ejemplo el papiro P75 contiene los evangelios enteros de Lucas y Juan y data de 175). Si no fuera poco, existen citas de todos los libros de las Escrituras Griegas Cristianas (menos 3 Juan, que aparece en citas del siguiente siglo) en los escritos del segundo siglo de los Padres de la Iglesia (Padres Apostólicos y Antenicenos) - 24 de ellos antes de 150. Adicionalmente, se han preservado leccionarios (lecturas bíblicas seleccionadas para usos litúrgicos) de estas fechas. El tetragrámaton no aparece en ninguno de estos sitios, ni en manuscritos bíblicos tempranos (papiros), leccionarios, o escritos de los padres de la Iglesia.
Visto que existen todos estos manuscritos y referencias al texto bíblico que datan de los primeros dos siglos, y que ninguno contiene el tetragrámaton, es completamente falso afirmar que este nombre fue eliminado por escribas en siglos posteriores. Por sumo, esta afirmación sugiere que Dios no fuera capaz de preservar su Palabra y así atenta contra su poder y soberanía. La Palabra de Dios es fiel y digna de crédito. ¿Si aquí ha sido cambiado, por qué no pensar que otras partes hayan sufrido la misma suerte? O tenemos manuscritos fidedignos, o no los tenemos. ¿Cuál posición es la correcta?