¿Son fiables los manuscritos existentes de las Escrituras Griegas Cristianas?
AEB confirma que sí son fiables estos manuscritos: "seguidores de Cristo, que eran copistas concienzudos, reprodujeron los escritos inspirados..." (p.1069) Sigue así: "Que se sepa, en la actualidad no hay en existencia ningún manuscrito original o autógrafo de la Biblia. Sin embargo, la Biblia se ha conservado de forma exacta y confiable debido a que los copistas bíblicos en general aceptaron las Escrituras como inspiradas divinamente y buscaron perfección en su ardua labor de producir copias manuscritas de la Palabra de Dios" (p.1070). "A pesar de ser solo copias hechas siglos después de la muerte de los autores, los doctos hoy día aceptan tales copias posteriores como evidencia suficiente de la autenticidad del texto" (p.1073).
La confianza que tenemos en que el texto actual de las Escrituras Griegas Cristianas es un fiel reflejo del texto original se basa en la enorme cantidad de manuscritos existentes: "Aunque en la actualidad no se tiene conocimiento de que existan manuscritos originales autógrafos, sin embargo, se ha calculado en más de 4.600 las copias manuscritas de las Escrituras Griegas, ya sean completas o en fragmentos. Además, hay aproximadamente 8.000 manuscritos de versiones de las Escrituras Cristianas en latín y unos 1.000 más en otros idiomas" (AEB p.1071). (Estas cifras ya están desfasadas, visto que AEB se publicó en 1971 en 1991 existían 5.309 manuscritos [en lugar de 4.600], y muchos son los que se han encontrado desde entonces también.) "Los manuscritos y versiones de las Escrituras Griegas Cristianas ofrecen un testimonio irrefutable de la maravillosa conservación y exacta transmisión de esa parte de la Palabra de Dios" (p.1073) (grifos míos).
Si se nos dice que se trata de un testimonio irrefutable, y que la transmisión fue exacta, sigue que debemos aceptar la evidencia de estos manuscritos por encima de cualquier teoría humana que parezca. El hecho es que el tetragrámaton no aparece en ninguno de estos manuscritos, y debería por lo tanto descartarse su uso en una traducción fidedigna de las Escrituras Griegas Cristianas.