Las Escrituras Griegas Cristianas: Las Epístolas Pastorales de Pablo: Timoteo y Tito

1.Tim.3.16: "... en la casa de Dios... ‘Él fue puesto de manifiesto en carne, fue declarado justo en espíritu, se apareció a ángeles, fue predicado entre las naciones, fue creído en [el] mundo, fue recibido arriba en gloria.’"

"... en la casa de Dios... ‘El cual...’"

Muchos manuscritos colocan "Dios" en lugar de "el cual". Algunos usan una forma abreviada de "qeo&j", que puede haber dado lugar a las variantes que existen (como el de Westcott y Hort usado para el KIT) que usan "o#j", os, el pronombre relativo. Éste significa "quien" o "el cual", y siempre se refiere a la persona antes mencionada, es decir, aquí, a Dios. No hay ningún manuscrito que usa el pronombre personal griego "au)to&j", autos, o "él". Se traduce bien en la parte interlineal de KIT, pero es deliberadamente cambiado en la versión TNM. El texto original es una clara referencia a la encarnación de Dios en la persona de Jesucristo.

 

1.Tim.4.1: "Sin embargo la expresión inspirada dice definitivamente que... prestando atención a expresiones inspiradas..."

= "... el Espíritu dice... prestando atención a espíritus..."

Las palabras griegas "pneu~ma", pneuma, y "pneu&masin", pneumasin (forma dativo plural del mismo término), no pueden traducirse por "expresión inspirada"; "expresión" no viene en el texto, e "inspirada" es un adjetivo, no el sustantivo original. El sentido queda lejos del original

 

Tito 2.13: "la gloriosa manifestación del gran Dios y de[l] Salvador nuestro, Cristo Jesús"

= "... del gran Dios y ___ Salvador nuestro Cristo Jesús"

"Salvador" no lleva artículo ninguno en el griego. Es erróneo separar las dos partes por otro "del". Aunque viene entre corchetes, cambia de forma radical el sentido del texto original, y no lo "aclara" en absoluto. Esto se nota al probar leerlo sin la palabra "del" sobrante.

Pasar a la siguiente página

Volver al menú inicial de este tema