Las Escrituras Hebreas: Los Profetas

Isaías 43.10: "Antes de mí no fue formado Dios alguno, y después de mí continuó sin que lo hubiera."

= "Antes de mí no fue formado Dios alguno, y después de mí ni lo será."

 

Isaías 65.16: "... de manera que cualquiera que se bendiga en la tierra se bendecirá por el Dios de la fe, y cualquiera qué haga una declaración jurada en la tierra jurará por el Dios de la fe..."

"... se bendecirá por el Dios de fidelidad...

"Fidelidad" es una traducción de la palabra hebrea "Nm')f", amén, que se usa unas 30 veces en las escrituras hebreas, siempre traducido por "amén", es decir, "así sea" (ver, por ejemplo Nu.5.22; Dt.27.15-26). "Fidelidad" se basa en el verbo relacionado "Nmf)a", amán, "ser fiel". No equivale a "fe" ("hnfmf)j", amaná, y palabras relacionadas), sino más bien es un nombre compuesto de Dios Jehová, "Nm')f yh'lo){", Elohi-Amén, el Dios de Fidelidad, el Dios fiel. El paralelo con Rev.3.14 sería muy claro para los que conocían los textos originales hebreos, y especialmente para su autor hebreo Juan.

 

Miqueas 5.2: "... de ti me saldrá aquel que ha de llegar a ser gobernante en Israel, cuyo origen es de tiempos tempranos, desde los días de tiempo indefinido."

"... cuyas salidas [han sido/son] de antes, desde los días de la eternidad."

"t)cfwOm", mowtsaot, la palabra hebrea que se traduce por "salidas" es el plural de ")cfwOm", mowtsá, que significa el acto de salir, o él que sale o produce. Así figurativamente se usa para una fuente, o "la salida" de una palabra (por ejemplo Nu.33.2; Dt.8.3; Sal.19.6; Is.41.18; Ez.42.11). No es el principio de una cosa, sino lo que da principio a algo. Además, claramente viene en plural aquí. ¿A qué se refiere? "MlfwO(", olam, o "eternidad" expresa la idea de estar fuera del tiempo, no sólo de un tiempo sin especificar. La misma expresión ("desde la eternidad") se usa para referirse a Jehová en Sal.93.2.

 

Zacarías 3.2: "Entonces [el ángel] de Jehová dijo a Satanás: "Jehová te reprenda..."

= "________ Jehová dijo... "Jehová te reprenda"..."

Aunque "el ángel" viene en corchetes para indicar que no está en el texto original, su inclusión cambia el sentido totalmente; ver Zac.2.10-12 para otro ejemplo de la relación entre dos que son llamados Jehová.

 

Zacarías 12.10:"... mirarán a Aquel, a quien traspasaron..."

= "...mirarán a ..."

Se ha substituido "Aquel" por "mí" que aparece en el original hebreo, sin justificación textual, para evitar las conclusiones que habría que sacar de este versículo; en todos los manuscritos, incluso en la versión Septuaginta (LXX), se lee "mí". Debemos considerar su contexto interesantísimo, y comparar con Rev.1.7. Es verdad que al citar este texto en Juan 19.37 se coloca "Aquel", pero son muchas las citas de las Escrituras Hebreas en las Cristianas Griegas que no siguen la lectura exacta del original. No somos justificados, sin embargo, en cambiar la traducción del texto hebreo en estas instancias, y tampoco se hace con cualquier otro texto en la TNM.

Pasar a la siguiente página

Volver al menú inicial de este tema