El espíritu santo es "el otro consolador"
La palabra "para&klhtoj", parakletos, o "consolador, ayudador, abogado", se usa de Jesús en 1Jn.2.1, y sólo se usaba de una persona, para referirse a una ayuda jurídica en forma de un defensor personal, un abogado. No puede aplicarse a una "fuerza" impersonal. Al prometernos "otro" consolador en Juan 14.16, se espera uno como el primero, es decir, una persona como Jesús. Además, en el griego, al prometerles "otro consolador", Jesús usa la palabra "a)/lloj", allos para "otros", y no "e(/teroj", heteros. "a)/lloj" significa "otro del mismo tipo" (de donde tenemos la palabra "alopecia", por ejemplo), mientras "e(/teroj" significa "otro de tipo distinto" (como "heterosexual"). Para ilustrar, si pides un café en un bar, y es tan bueno, pero tan bueno, que decides tomarte otro, pides "allos" café. Sin embargo, si es tan malo, pero tan malo, que lo devuelves para pedir otro, pides "heteros" café. Es decir, el espíritu santo es un "parakletos" del mismo tipo que el Señor Jesús, y ofrecía a los discípulos la misma relación que Jesús había tenido con ellos cuando en la tierra.