Argumentos Históricos
Descubrimientos históricos han establecido que la cruz fue una estaca hundida en la tierra mientras la viga transversal (el patíbulo) estaba sujetada a la parte superior. Por ejemplo, en El Nuevo Diccionario Internacional de la Teología del Nuevo Testamento podemos encontrar la siguiente explicación:
"... La crucifixión romana fue así: El condenado tuvo que arrastrar su propio stauros (el patíbulo - Juan 19:17) al lugar del castigo donde el otro stauros estaba hundido en la tierra. Los brazos de la víctima eran extendidos en el patíbulo que él llevó al lugar y un clavo era metido en cada mano [...] La viga transversal (el patíbulo) era levantada, con el cuerpo sujeto, a la viga vertical y era sujeto con un clavo largo. Finalmente, los pies del condenado eran clavados a la viga vertical." (14)