La enseñanza de La Atalaya de 15 de agosto de 1980

¿Dónde está el templo (en griego nao&j - "naós") espiritual de Dios?

En La Atalaya de 15 de agosto de 1980, p.15, leemos que: "La Palabra griega naós suele referirse al santuario interior que representa al cielo mismo". Sin embargo, en Revelación leemos que el naós, el templo de Dios, está en el cielo, y no puede, entonces, referirse al cielo en su totalidad. Recordamos al lector que "Los corchetes simples [ ] encierran palabras que se han insertado para completar el sentido del texto en español" (Introducción a la edición de estudio de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, p.7).

Rev.11.19: "Y fue abierto el [santuario del] templo de Dios que está en el cielo..."

Rev.14.17: "Y otro ángel salió del [santuario del] templo que está en el cielo..."

En estas citas, la frase "el [santuario del] templo" traduce el término griego nao&j - "naós". Este naós, o el templo de Dios, por lo tanto, está en el cielo, y no puede representar al cielo mismo. Es decir, el cielo es mayor que el naós de Dios, el cual está contenido en el cielo en su totalidad.

Pasar a la siguiente página

Volver al menú inicial de este tema