Cómo ver bien las fuentes griegas y hebreas:
Ya que tratan de temas bíblicos de gran importancia, la mayoría de los artículos se refieran a veces a las lenguas originales en las cuales fueron escritos los libros de la Biblia. Queremos que el lector tenga conocimiento de los términos originales, y los incluimos aquí con este fin.
Sin embargo, para que estas fuentes se vean correctamente en la pantalla, y para que los puedas usar en los documentos que descargues o imprimas, tendrás que descargar las fuentes usadas aquí e instalarlas en tu sistema, si es que todavía no las tienes. Es un proceso sencillo y rápido. Si no puedes leer caracteres griegos aquí - o9 qeo/j - o caracteres hebreos aquí - Myhilo)v - entonces no las tienes instaladas y deberás hacerlo si quieres aprovechar este aspecto de estas páginas. Si estás mirando estas páginas usando Microsoft Explorer ® versión 4, también podrás ver las fuentes correctamente, aun sin tenerlas instaladas en tu ordenador, gracias al uso del sistema "WEFT" ®.
Si no te interesa este detalle, no es necesario en absoluto este proceso para poder disfrutar del contenido de los artículos. Las palabras griegas o hebreas empleadas normalmente son acompañadas de una transliteración a nuestro alfabeto y una traducción al castellano. Aparecerán en tu pantalla como los ejemplos en el párrafo anterior. Repetimos, no es necesario instalar las fuentes para poder leer y beneficiarse de los artículos; es un detalle para aquellas personas que quieren ampliar su conocimiento o comprobar en los textos originales de la Biblia lo que transmitimos aquí.
Si quieres mayor información sobre el proceso de descarga e instalación de las fuentes, o si quieres empezar este proceso ahora, pulsa aquí.