¿A cual Señor invocamos para ser salvos?

Rom.10.9: "Porque si declaras públicamente aquella ‘palabra’ en tu propia boca, que Jesús es Señor (en el griego: "kurios"), y en tu corazón ejerces fe en que Dios lo levantó de los muertos, serás salvo."

Rom.10.12,13: "... hay el mismo Señor (griego: "kurios") sobre todos, que es rico para con todos los que lo invocan. Porque ‘todo el que invoque el nombre de Jehová (griego: "kurios") será salvo’"

¿Quién es Señor ("ku&rioj" - kurios)?

Como se ha mencionado, ningún manuscrito de las Escrituras Griegas Cristianas usa el tetragrámaton. En las citas de las Escrituras Hebreas, o citan de la versión griega septuaginta (que vertía el nombre divino por "kurios"), o traducen del hebreo, pero siempre usan el término griego "kurios" para expresar el nombre de Dios, aun en nombres hebreos compuestos (ver Rom.9.29, por ejemplo).

Este uso de "kurios" da origen a la curiosa situación en la que a veces es difícil saber si un texto está hablando de Jesús o de Jehová (ver, por ejemplo, Rom.10.9-13; 14.1-14; 1Cor.7.17). Otras veces "kurios" se aplica a Jehová, y pocas palabras más tarde a Jesús (por ejemplo 1Tes.4.15-17; Rev.1.8-10). Nos obliga a una identificación de Jesús con el único Dios y Señor. La declaración "Jesús es Señor" (1Cor.12.3) es una afirmación de su divinidad. Visto que es Dios mismo el que ha guardado la transmisión de los manuscritos originales, podemos afirmar que Él lo quiere así.

Volver al menú inicial de este tema

Pasar a la página siguiente