Jesús es "o( Qeo&j" (ho zeós), "el Dios"
El interlineal Kingdom Interlinear Translation (de aquí en adelante KIT, publicado por la Sociedad Watchtower en 1969), comentando el texto de Jn.1.1, afirma (p.1158,9) que "El Dios con quien la Palabra o Logos estuvo originalmente aquí se designa por la expresión griega ho zeos, zeos precedido por el artículo definido ho, así un zeos articular. Traductores cuidadosos reconocen que la construcción articular del sustantivo nos indica una identidad, una personalidad, mientras que una construcción sin artículo nos indica una cualidad de alguien. [...] ...el apóstol se refiere a Dios como el Dios, y a la Palabra o Logos como un dios".
Por lo tanto, cuando encontramos "zeos" con el correspondiente artículo, está refiriéndose a una persona en concreto, a Jehová Dios. (KIT p.1159). Sin embargo, "ho zeos" es usado refiriéndose a Jesús en todos los siguientes textos: Jn.1.18; 20.28; Heb.1.8; 1.Jn.5.20. Si "ho zeos" identifica a Jehová Dios, ¿qué debemos pensar de estas aplicaciones a la persona de Jesucristo?
La verdad es que el griego de Jn.1.1 no ofrece ningún contraste entre "el" Dios y "un" dios inferior. En muchas ocasiones las Santas Escrituras hablan de "el Dios", y luego usan "zeos" sin el artículo en el mismo versículo, aunque todavía se refieran al mismo Dios, lo que se puede ver fácilmente en los siguientes pasajes: Jn.3.2; 13.3; Rom.1.21; 1Tes.1.9; Heb.9.14; 1Ped.4.10-11. (En Heb.9.14 la TNM añade el artículo definido y se lee así: "a[l] Dios vivo" recordamos que "Los corchetes simples [ ] encierran palabras que se han insertado para completar el sentido del texto en español" [Introducción a la edición de estudio de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, p.7].) Invitamos al lector a considerarlos, usando un interlineal griego para comprobar la veracidad de nuestras afirmaciones si así lo desea.
Cabe mencionar aquí que "zeós" sin el artículo, en la misma construcción que Jn.1.1, siempre se usa para referirse al único Dios verdadero, es decir a Jehová: Mc.12.27; Luc.20.38; Jn.8.54; Fil.2.13; Heb.11.16. (Esta construcción es una donde el sujeto lleva el artículo y el predicado, por lo tanto, no lo lleva. Mayor análisis de este fenómeno está fuera de las posibilidades de este artículo.)