2. La fecha de la venida de nuestro Señor Jesucristo:

"Fue en el año de 1874 la fecha de la segunda venida del Señor [...] desde el año 1874 [...] Esta fecha, al entenderse, seguramente marca el tiempo de la segunda venida del Señor. Aplicando la misma regla de un día por un año, 1335 días, o años, después del año 539 hasta 1874, fecha en que, de acuerdo con la cronología bíblica, tendría lugar la segunda venida del Señor." (La Creación, 1927. p.292.)

"la segunda presencia del Señor, invisible al hombre, empezó a manifestarse en 1874" (La Torre de Vigía de 1926)

"La prueba de la Escritura es que la segunda presencia del Señor Jesucristo empezó en 1874. A.D." (Prophecy [La Profecía], 1929, p.65.)

Notemos que esta enseñanza no se presentaba como algo incierto, sino "seguramente", "de acuerdo con la cronología bíblica", y con "la prueba de la Escritura". ¿Qué pasó para cambiarlo?

"En la mitad posterior del pasado siglo diecinueve se pensaba que el Señor había regresado en el año 1874 E.C. y que con aquel año había comenzado su presencia invisible en espíritu. Pero realmente la ‘señal’ de su presencia y de la conclusión del sistema de cosas no se presentó durante las cuatro décadas que transcurrieron desde aquel año. No sino hasta el fin de los Tiempos de los Gentiles en el año 1914, para el 4/5 de octubre o a mediados del mes lunar judío de Tisri." (El Reino de Mil Años de Dios se ha acercado, 1973. p.228.)

Debemos hacer notar que no fue sólo "en la mitad posterior del pasado siglo diecinueve" que se mantenía y enseñaba a través de los millones de publicaciones que el Señor había vuelto en 1874; fue incluso hasta después de la fecha de 1914, como se ve en las citas de publicaciones de los años 1927 y 1926. El análisis de la publicación de 1973 es falso e intenta mantener secreta la posición mantenida por la Sociedad Watchtower durante tantos años. En todo caso, es un cambio dado en una fecha tan clave para las enseñanzas de la Sociedad.

Pasar a la página siguiente

Volver al menú inicial de este tema