Conclusión

En este estudio hemos visto varios argumentos que muestran que Jesús no murió en un madero de tortura. Más bien, el murió en una cruz. Podemos resumir estos argumentos así:

1. El termino "madero" es una figura literaria de la palabra "cruz."

2. Los romanos adoptaron la crucifixión como un castigo oficial para los no-romanos.

3. La palabra griega "stauro&j", stauros, está usada en la Biblia para describir la viga transversal y la viga horizontal (patíbulo); además, stauros fue usada para describir la cruz cuando ambos palos (vigas) fueron juntados.

4. Descubrimientos históricos han establecido que la cruz fue una estaca hundida en la tierra mientras la viga transversal (patíbulo) estaba sujeta a la parte superior.

5. Los descubrimientos arqueológicos han mostrado que había casos de personas en el siglo I d.C. que fueron ejecutadas en cruces

6. La Biblia indica que al Señor Jesús le colocaron por encima de su cabeza el cargo o causa de su muerte y que los soldados romanos usaron varios clavos para fijar ambos manos en el stauros.

7. Una estaca de las medidas que presenta la Sociedad Watchtower en sus libros pesaria más de 140 kilos. Los soldados romanos no podrían esperar que Jesús ni cualquier otro llevase tanto peso. Por eso, los prisioneros llevaban el patíbulo que pesaba menos. La viga vertical, por su uso continuo, se quedó fijo en la tierra.

8. Una persona colgada con sus brazos por encima de la cabeza moriría en poco tiempo, a causa de la inhabilidad de respirar en tal posición, mientras una persona con los brazos extendidos podría seguir respirando durante muchas horas.

Pasar a la página siguiente

Volver al menú inicial de este tema