Argumentos de la Biblia
Si se considera el dibujo en el libro "De Paraíso Perdido A Paraíso Recobrado" (1959), página 141, notarás que Jesús está clavado en una estaca con sus manos encima de su cabeza y por encima de sus manos hay un papel con las acusaciones contra él. (21) La Biblia indica que al Señor Jesús le colocaron por encima de su cabeza el cargo o causa de su muerte, y no sus manos. Mateo 27:37 dice: "También, por encima de su cabeza fijaron el cargo contra él, escrito: 'Este es Jesús el rey de los judíos'."
En segundo lugar, al mirar el dibujo otra vez se ve claramente que Jesús sólo tiene un clavo en la palma de uno de sus manos con la otra mano detrás y lleva otro clavo en los pies. Pero en Juan 20:25 vemos lo siguiente: "Por consiguiente, los otros discípulos le decían: '¡Hemos visto al Señor!'. Pero él les dijo: 'A menos que vea en sus manos la impresión de los clavos, y meta mi dedo en la impresión de los clavos y meta mi mano en su costado, de ninguna manera creeré."
Se habla de "clavos" en sus manos en plural. Para ver "en sus manos la impresión de los clavos" los soldados romanos tendrían que usar varios clavos para fijar ambos manos en el stauros (el patíbulo). En el griego, las palabras para "los clavos", "tw~n h#lwn" (ton helon) están en plural no en singular.
En tercer lugar encontramos la profecía sobre la muerte del apóstol Pedro en Juan 21: 18-19. Dice Jesús: "Muy verdaderamente te digo: Cuando eras más joven, tu mismo te ceñías y andabas por donde querías. Mas cuando envejezcas extenderás tus manos y otro te ceñirá y te cargará a donde no desees. Esto lo dijo para significar con que clase de muerte glorificaría a Dios." Es bien conocido por la historia que Pedro murió crucificado. Jesús hacia referencia a ello cuando dijo: "Mas cuando envejezcas extenderás tus manos." Pedro murió en una cruz con sus manos extendidas hacia fuera.
Así que, las pruebas bíblicas muestran que Jesús murió en una cruz - crucificado en un madero vertical con el patíbulo horizontal. Curiosamente, los textos están traducidos correctamente sin darse cuenta de que el dibujó que les acompaña está equivocado.