12. ¿Es permitida la adoración al Señor Jesucristo?

SI: "Su posición es contrastada con la de hombres y ángeles, visto que es Señor de ambos, teniendo todo el poder en el cielo y la tierra. Por lo tanto se dice así, ‘que todos los ángeles de Dios le adoren’ (esto incluye a Miguel, el jefe de los ángeles, lo que significa entonces que Miguel no es el Hijo de Dios) y la razón está en que él ha alcanzado un nombre más excelente que el de ellos." (Watchtower [La Atalaya] noviembre 1879, p.4)

SI: "Pregunta. El hecho que nuestro Señor recibió adoración se reclama por algunos como evidencia que mientras en la tierra era Dios el Padre disfrazado en un cuerpo de carne y no realmente un hombre. ¿Realmente fue adorado, o está errónea la traducción? Respuesta. Sí, creemos que mientras estaba en la tierra nuestro Señor Jesús realmente fue adorado, y esto era correcto. Mientras no era el Dios, Jehová, era un Dios. [...] Convenía que nuestro Señor recibiera adoración en vista de que haya sido el unigénito del Padre, y su agente en la creación de todas las cosas, incluyendo el hombre. [...] fue ungido del espíritu santo como Mesías y fue autorizado cumplir el gran plan divino y recibir homenaje de ángeles y hombres. Sólo esto haría la adoración correcta aun aparte de su grandeza pre-humana como ‘el unigénito del Padre’." (Zion’s Watchtower [La Atalaya], 15 de julio de 1898, p.216)

SI: (hablando de la finalidad de la Sociedad de la Torre de Vigía) "y para adoración pública Cristiana de Dios Todopoderoso y de Jesucristo" (Estatutos Revisados de la Sociedad de la Torre de Vigía, 1944, p.4)

NO: "No se pide que se de adoración al Rey ungido quien Jehová Dios pone en su monte santo en Sión, es decir, a su Hijo Jesucristo [...] Ninguna distinta adoración debe ser dada a Jesucristo" (Watchtower [La Atalaya] 1 de enero de 1954, p.31)

NO: "No hay que concluir erróneamente que Cristianos deben adorar a Cristo; esto no es lo que enseñó. Es verdad, es un dios, un poderoso, pero no se adoró y no enseñó a sus discípulos a adorarle" (The Watchtower [La Atalaya] 15 de julio de 1959, p.421.) (Notemos que en 1898 el hecho de que Jesús era "un dios" le calificaba para recibir la adoración; en 1959, le descalifica.)

SI: "Cristo debe ser adorado como espíritu glorioso, victorioso sobre la muerte en la estaca de tortura" (Certificai-vos de Todas as Coisas [Asegúrase de Todas las Cosas], 1960, p.104)

SI: "Que todos los ángeles de Dios lo adoren" (Traducción Nuevo Mundo, 1967, Hebreos 1.6, y Kingdom Interlinear Translation, 1971)

NO: "Que todos los ángeles de Dios lo rindan homenaje (Traducción Nuevo Mundo, 1971 en adelante, Hebreos 1.6)

¿SI o NO?: "¿cómo debemos comprender Hebreos 1:6, que muestra que hasta los mismos ángeles ‘adoran’ el resucitado Jesucristo? [...] Es verdad que el Salmo 97, que evidentemente cita en Hebreos 1:6, nombra a Jehová Dios como siendo aquel delante de quien hay que postrarse, y, luego, que este texto fue aplicado a Jesucristo. (Sal. 97:1, 7)" (A Sentinela [La Atalaya] 1 de julio de 1971, p.415.) (Este artículo intenta explicar esta "adoración" de la siguiente forma: "Si se prefiere la traducción ‘adorar’, entonces se debe comprender que tal ‘adoración’ es apenas relativa". Sin embargo, esta posición contradice lo dicho acerca de la adoración de los santos o imágenes de Jesús: "A pesar de que se diga que tal adoración es apenas relativa y en la realidad dirigida a Dios, los hechos muestran que mucho de ella se dirige a las propias imágenes." (A Sentinela [La Atalaya] 1 de junio de 1966, p.326)

¿Qué debemos concluir? ¿Cómo es posible una variación tan abrumadora en una enseñanza tan fundamental como la adoración o no al Señor Jesucristo? Y ¿qué será la suerte eterna de aquellas personas que sí Lo adoraron, sobre la base de la enseñanza mantenida por la Sociedad desde su comienzo hasta 1954? Hoy en día se definen tales personas como idólatras, que no tienen parte alguna en el Reino de Dios.

Volver al menú inicial de este tema

Pasar a la página siguiente